Qué es la Accesibilidad Universal

Accesibilidad universal es la característica que deben cumplir los ambientes, recursos, productos y servicios, que deja a todo el mundo su acceso, entendimiento, utilización y disfrute de forma normalizada, cómoda, segura y eficaz. Seguramente habrás notado acciones de accesibilidad universal caminando por la calle, las rampas para acceder a edificios, baldosas especiales de puntos en las inmediaciones de los pasos de peatones y semáforos para la orientación de personas con visión reducida o el código braille en la superficie del embalaje de los medicamentos son algunas medidas que contribuyen a la accesibilidad universal.

Espacios, productos y servicios se consideran alcanzables si se ajustan a los requerimientos funcionales y dimensionales, que garanticen su utilización autónoma y cómoda para personas con movilidad reducida o bien con cualquier otra restricción.

Finalmente, la accesibilidad trata de localizar la forma de que todas y cada una de las personas, con independencia de sus capacidades, puedan gozar del medio que tenemos a nuestro alrededor, de la forma más fácil posible y sin ningún género de obstáculo. Accesibilidad ha de ser siempre y en toda circunstancia homónimo de calidad y seguridad.

 

 

Deja una respuesta

¿Sabes cuánto tiempo queda para salvar el planeta?

Expertos estiman que en 2030 es la fecha límite para implantar un modelo de vida sostenible. Consulta la Agenda 2030 para conocer toda la información.

Días
:
Horas
:
Minutos
:
Segundos